La cocina de México es una de las mas extensas en cuanto a sus ingredientes y su forma de hacer la comida, los conocimientos se han pasado de generación en generación o bien se han adaptado a las nuevas culturas, con todo y sus tradiciones y costumbres, que han ido llegando a nuestro país.
Si bien es algo que con el tiempo se ha dio perdiendo por la falta de interés de los propios habitantes de esta cultura tan maravillosa y rica, hay ciertas cosas que muchos no sabríamos que le pertenecen a México por que se encontraron en el y después se exporto y difundió por todo el mundo, como lo son la vainilla y el chocho late que provocaron una gran euforia en el continente Europeo tras su des cubrimiento o bien, no seria nada de la pastelería sin ninguno de estos 2 ingredientes.
Debemos tener una identidad con nuestro país o por lo menos saber lo que se puede hacer en el con un abanico tan grande de posibilidades.
Se que como gastrónomo que me interesa ser parte de mi crecimiento tiene que estar basado en saber lo que se encuentra dentro y fuera del país en que vivo. Pero me interesa saber mas sobre lo que sucede en la gastronomía de mi país, que se ha ido olvidando con el paso del tiempo. Me encetaría poder ayudar a rescatar viejas tradiciones o sino estar bien informado para saber que platillo es de cada región.
Como mexicanos debemos saber que área geográfica de nuestro país tiene cierta tendencia gastronómica, que viene desde conocimientos prehispanicos y que hasta la fecha son algo exquisito, pero que poca gente, incluyendome, conocemos.
Si bien es algo que con el tiempo se ha dio perdiendo por la falta de interés de los propios habitantes de esta cultura tan maravillosa y rica, hay ciertas cosas que muchos no sabríamos que le pertenecen a México por que se encontraron en el y después se exporto y difundió por todo el mundo, como lo son la vainilla y el chocho late que provocaron una gran euforia en el continente Europeo tras su des cubrimiento o bien, no seria nada de la pastelería sin ninguno de estos 2 ingredientes.
Debemos tener una identidad con nuestro país o por lo menos saber lo que se puede hacer en el con un abanico tan grande de posibilidades.
Se que como gastrónomo que me interesa ser parte de mi crecimiento tiene que estar basado en saber lo que se encuentra dentro y fuera del país en que vivo. Pero me interesa saber mas sobre lo que sucede en la gastronomía de mi país, que se ha ido olvidando con el paso del tiempo. Me encetaría poder ayudar a rescatar viejas tradiciones o sino estar bien informado para saber que platillo es de cada región.
Como mexicanos debemos saber que área geográfica de nuestro país tiene cierta tendencia gastronómica, que viene desde conocimientos prehispanicos y que hasta la fecha son algo exquisito, pero que poca gente, incluyendome, conocemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario