domingo, 3 de abril de 2011

Por ultimo quisiera hablar sobre nuestra alimentación, tal vez sea algo que no nos importe mucho ni nos afecte a corto plazo, pero debemos tomar en cuenta que para estar saludables debemos empesar por nuestra alimentación, no solamente es hacer ejercicio. Se que es difícil quitarnos malos hábitos pero es para un bien futuro. Como dicen somos lo que comemos.
Una persona saludable es alguien que come balanceado y que hace ejercicio, no es la que no se enferma tan seguido, pues a la larga el cuerpo cobra todo lo que le hacemos o dejamos de hacer.
Los aceites son líquidos de diversos orígenes que no se disuelven en agua y tienen menor densidad que el agua. Los aceites vegetales son necesarios para mantener un equilibrio en los lipidos, colesterol y lipoproteinas que circulan por nuestra sangre.
Los aceites son usados por lo regular en frituras profundas o confitados para dar una cocción crocante.
Las pastas son un producto listo para cocer y se elabora a partir de distintos cereales.
Se puede clasificar por: su forma; pasta alargada y fina, pasta en formas pequeñas, pasta en espiral, etc. Y también por sus colores, que son proporcionados al mezclarse con otros alimentos como: la pasta verde, se le adhiere espinaca.
Las pastas asiáticas son elaboradas con harinas de mejor calidad o mayor refinamiento. Por esto lo largo de sus fideos y que no se les rompan tan fácilmente.
Los cereales constituyen un grupo de plantas dentro de otro mas amplio: las gramíneas. Se caracterizan por que la semilla y el fruto son prácticamente los mismos.
Los cereales constituyen la fuente de alimento mas importante de la humanidad, pues nos aportan muchas cosas como: vitaminas, minerales, fibra, almidón, proteínas o aceites.
Por lo general es de consumo humano, pero también su producción es para el consumo de animales de granja.
Las sales como definición: son cloruro de sodio en forma de cristales.
Tiene propiedades que permiten conservar alimentos, por lo regular deshidratados o salados. También permite que el agua llegue a un punto de ebullición mas lato de lo normal, con la altura de la ciudad de México el agua bulle a 93-94ºC pero con la sal puede llegar a temperaturas mas altas.
Por otro lado también puede funcionar para deshidratar un alimento con ósmosis inversa, que es sacar todo el liquido de un alimento atravez de la absorción de agua por medio de la sal. Otra propiedad de la sal es la de eliminar olores y funciona como agente de limpieza.
Las legumbres eran consideradas el alimento del pueblo, tal vez aun lo sigan siendo pero contienen una gran cantidad proteínas ricas en aminoacidos, lo que ayuda a que las personas que lo consumen no se enfermen tanto y tengan mas defensas. Como definición: Son semillas maduras, secas y limpias.
Lo que he investigado es que al juntar cereales con legumbres podemos obtener todos los aminoácidos esenciales,esto significa que el hombre no puede producir y son necesarios para la vida diaria.
Para hablar de Frutos secos primero debemos tener una definición: Son aquellos frutos cuya parte comestible posee en su composición menos del 50% de agua. Estos alimentos son muy longevos, pues como no tienen mucha humedad es muy difícil que se comiencen a descomponer tan rápido, seria como un alimento deshidratado ademas de que ayuda a inhibir el crecimiento de hongos por falta de humedad.
Este día ha sido de trabajos atrasados de la escuela, así que hablare un poco respecto al tema, en no perecederos estamos viendo sobre frutos secos, aceites, pastas, legumbres y vinagres. Es algo que nunca me llamo la atención pero al estar pasando todo a la computadora me di cuenta de que es algo con lo que vivimos día a día y no nos preocupamos por que tan buenos o malos sean estos alimentos en nuestra salud.

martes, 29 de marzo de 2011

Otra gran problematica que esta sucediendo en el mundo es la de la guerra contra Muammar Gadafi, donde considero que entre muchas otras cosas esta el interes de los aliados por controlar este pais y sus recursos.
Creo que esta bien que una nacion o varias naciones busquen ayudar a un pubelo que quiere tener otra forma de gobierno o que simplemente no es de su agrado la forma en que vivien en su pais. Pero obviamente no es en lo unico en que se fijan las naciones al meterse con armas a otra nacion. Ninguna guerra es buena, sin importar los fines que busque, pero aveces no hay otra forma de lograr un cambio.
Por ahora hablare un poco de la problematica que esta pasando Japón, es una tragedia impresionante, no solamente fue el tsunami y el terremoto que quitaron muchas vidas y crearon un gran caos en el país, también se encuentran con un problema nuclear que podría contaminar toda su biodiversidad y su ecosistema, o incluso quitar la vida de sus habitantes. Es algo terrorífico pensar por lo que ahora están pasando, es algo que no se puede predecir ni evitar, tal vez solo el problema nuclear. Pero debemos pensar que nadie esta exento de pasar por estas catástrofes y que debemos apoyar a este país.
Hago un paréntesis para hablar sobre los problemas que estamos viviendo en estés momento, México es un país con una gran diversidad de flora, fauna, tradiciones, culturas; entre ellas la mezcla que da como resultado nuestra gastronomía. Pero también es un país que dificilmente cree en sus gobernadores y que porsupuesto no confia en el sistema en que somos gobernados, me incluyo entre ellos, pues el gobierno no ha hecho con acciones algun cambio. Pero la situacion que estamos viviendo con la vieolencia en las calles y la inseguridad que cada vez nos provoca mayor pavor y preocupacion por nuestros seres queridos, es algo que solo nosotros podemos cambiar con nuestras acciones y sobre todo con nuestra actitud. Espero que en un futuro no muy lejano podamos cambiar nuestra forma de ser y de pensar para ser un mejor pais.
Esta semana lei un poco en el "menu" del universal, hablaban un poco de la gran diversidad en las fresas y la feria que se hacer en Irapuato por lo mismo. Es importante ver como un alimento tan comun en postres o ensaladas, o en muchas cosas de la gastronomia, es algo que en un pais como Mexico tiene un dia especial y es para enorgullesernos.
Deberia haber mas cultura sobre estos temas que de cierta forma nos ayuda a crecer como pais economicamente y personalmente.

lunes, 14 de marzo de 2011

Este día leí un poco en el blog del Chef José Ramón Castillo, del tema "Cursos, buenas migas y cosas históricas".
Un Concurso así en todos los estados de la República Mexicana serviría como cultura, para tener mas en cuenta la gran amplitud de una gastronomía mexicana, que poco a poco se va olvidando. Esto serviría para saber mas de nuestro país y como una forma de incentivar a las nuevas generaciones a que coman de la gastronomía Mexicana. Muchos alimentos tal vez no sean los mas apetitosos, ni los mas sabrosos, pero debemos aprender a representar a nuestro país con nuestra comida desde nuestras casas. Probar todo lo que nos puede dar México y nunca decir un "no me gusta" si nunca lo hemos probado.
En fin me desvié mucho del tema, pero es que me apasiona la idea de exponer una gastronomía tan basta y a la vez tan histórica, en el blog el Chef menciona un concurso gastronómico que se realizo en la Universidad de Las Americas de Puebla. Lo que se me hizo muy interesante es que el concurso además de crear un concepto de gastronomía junto a tantas personas capacitadas y que conocen sobre lo que hacen ,además de que son grandes profesionistas en la rama de la gastronomía, y que en su mayoría hablan de México en su trabajo.
Para mas información les dejo el link del blog del Chef José Ramón Castillo, espero que lo puedan leer con calma y que siga publicando mucho mas.
http://chefjoseramoncastillo.blogspot.com/

miércoles, 2 de marzo de 2011

Gastronomia de Chiapas

La gastronomía de Tuxtla Gutierrez esta influenciada por la cultura española y las culturas prehispanicas, pues es una fusión de estas culturas, que sin una u otra no podría existir tal variedad de alimentos y condimentos. Por ejemplo: El niguijuti que es un platillo típico de esta región es mole de cerdo y como sabemos el cerdo fue una aportación que trajeron los europeos con la conquista de México, mientras que el mole deriva de tradiciones, pasadas de generacion en generación, por el conocimiento de culturas prehispanicas.
México podrá tener una cocina fusión, de la cual creemos que no tendría nada de especial sin la aportación de los conocimientos europeos. Pero esto no es cierto, en su gran mayoría los platillos tradicionales que tiene México son de inspiración en tradiciones de los mexicanos y los condimentos o sazones, son ideas de los propios mexicanos, no somos una gastronomía derivada de otras. Somos una gastronomía independiente que tomo ingredientes o procesos de otras. ¿Pero que gastronomía no lo ha hecho? los italianos tomaron la pasta de los asiáticos y los jitomates de mesoamerica, sin estas dos cosas su gastronomía no seria mucho de lo que conocemos hoy en día, los españoles tienen mucha , la paella española no seria posible si no hubieran tomado el uso del arroz de los asiáticos y así hay muchos otros ejemplos que nos demuestran que no es raro tener algo de otro país o continente en la base de materia prima de nuestros alimentos. Pero si depende mucho el uso de estos según sea la cultura que los use.

martes, 1 de marzo de 2011

La cocina de México es una de las mas extensas en cuanto a sus ingredientes y su forma de hacer la comida, los conocimientos se han pasado de generación en generación o bien se han adaptado a las nuevas culturas, con todo y sus tradiciones y costumbres, que han ido llegando a nuestro país.
Si bien es algo que con el tiempo se ha dio perdiendo por la falta de interés de los propios habitantes de esta cultura tan maravillosa y rica, hay ciertas cosas que muchos no sabríamos que le pertenecen a México por que se encontraron en el y después se exporto y difundió por todo el mundo, como lo son la vainilla y el chocho late que provocaron una gran euforia en el continente Europeo tras su des cubrimiento o bien, no seria nada de la pastelería sin ninguno de estos 2 ingredientes.
Debemos tener una identidad con nuestro país o por lo menos saber lo que se puede hacer en el con un abanico tan grande de posibilidades.
Se que como gastrónomo que me interesa ser parte de mi crecimiento tiene que estar basado en saber lo que se encuentra dentro y fuera del país en que vivo. Pero me interesa saber mas sobre lo que sucede en la gastronomía de mi país, que se ha ido olvidando con el paso del tiempo. Me encetaría poder ayudar a rescatar viejas tradiciones o sino estar bien informado para saber que platillo es de cada región.
Como mexicanos debemos saber que área geográfica de nuestro país tiene cierta tendencia gastronómica, que viene desde conocimientos prehispanicos y que hasta la fecha son algo exquisito, pero que poca gente, incluyendome, conocemos.

jueves, 24 de febrero de 2011

Día pesado, me estreso mucho en esto de estar en servicio y siento que no hago mucho para mejorar el servicio. Espero que con el tiempo y con las ganas pueda hacerlo mejor, por lo mientras a descansar que solo falta un examen por hacer y ya no puedo mas, al fin se acaba la semana de examenes.

miércoles, 23 de febrero de 2011

que flojera mañana examen de contabilidad, en donde no se nada de nada ¿Por que es tan dificil esto de la contabilidad?,y despues tango que meserear y no me he aprendido el menu tsss. Espero que todo salga bien y que no me vaya tan mal.

martes, 22 de febrero de 2011

Semana de examenes!!!! con esto de estar estudiando para cada examen no he podido escribir en el blog pfff jaja a quien quiero engañar la verdad me ha dado tanta flojera que ni he estudiado para todas las materias, espero que dentro de todo me vaya bien en las que si estudie y en las que no, pues que no me vaya tan mal.

jueves, 17 de febrero de 2011

Hoy fue un dia relajado, iva a entrar a contabilidad pero se me olvido hacer la tarea de arte a la mesa, asi que no entre y pude relajarme una hora y media. Despues hize el examen de arte a la mesa dure como una hora y sali. Al final me pude regresar a mi casa a las nueve y media a descansar y dormir un buen rato. Casi toda la mañana y lo mejor es que mañana solo son tres horas de clases y bienvenido sea el fin de semana.

martes, 15 de febrero de 2011

Hoy me mate haciendo la carpeta para cocina profesional y todo para que me dijeran que hoy no se entregaba, la verdad me alegro por que también ivamos a hacer examen pero como no pudo ir el chef no nos lo aplicaron. Fue un día estresante al principio, pero con un final relajante y bueno. Estoy ansioso por que acabe la semana de clases para que pueda dormir un poco mas.

jueves, 10 de febrero de 2011

Hoy fue día de servicio y me toco meserear, creo que es menos estresante y cansado que ser boquetero. Lo mejor fue que tuve la fortuna de servirle a la mesa de la familia de una amiga y eso facilito mucho las cosas o por lo menos me dio mas confianza para no sentirme tan nervioso. Aunque muchos dicen que no atendimos bien a los comensales yo siento que no fue tan malo el servicio y que tal vez si nos faltan muchas cosas por mejorar pero es algo que me agrado hacer.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Hoy es día de adelantar trabajos y tareas, y prepararse mentalmente para el día de servicio de mañana. La tarde sera para dormir y descansar. También para ver el partido del tri de mi corazón que aunque se que nunca gana siempre hay que estar apoyando la aunque... siempre decepcione, pero ni modo es eso o dormir jajaja

martes, 8 de febrero de 2011

La verdad es que no tengo mucho de que hablar pero lo intentare, el día fue pesado después de venir de un puente tan rico a las 2 de la tarde ya solo quería irme o dormirme pero con la comida enfrente de nuestras narices era muy difícil, así que estuve muy despierto y a la hora de comer lo disfrute mucho solo que me quede con hambre y fue peor. Saliendo de clases fuimos un rato a platicar al crudalia a platicar y jugar un rato. Eso es todo lo que puedo decir de este día.

lunes, 7 de febrero de 2011

Chin!!! otra vez se me olvido escribir ayer. La verdad es que estuve un poco ocupado celebrando con la familia el cumpleaños de mi mama y se me olvido que tenia que escribir en el blog. Fue un fin de semana especial, por que pude relajarme un poco y disfrutar un rato a mi familia, ojala hubieran mas puentes para poder flojear y descansar ha que bonita seria la vida jaja
Ahora solo queda hecharle ganas a la escuela y que no me gane el sueño mañana.

sábado, 5 de febrero de 2011

Este es un fin de semana largo, fue un día especial por que celebramos el cumpleaños de mi mamá y la verdad siento que le pudimos haberle regalado mas cosas, me quede un poco insatisfecho por no poderle regalarle lo que yo quería, pero se que es feliz viendo a la familia unida. Además es la persona mas risueña que conozco, no le cuesta mucho trabajo divertirse. Solo puedo decirle: "gracias por ser así", es un rayo de sol en mi vida.

jueves, 3 de febrero de 2011

Día pesado, todo empeso con contabilidad con ejercicios que no son del otro mundo pero como te duermen, luego arte a la mesa que no fue tan pesada, pero servicio fue de lo peor. Pensaba que solo iba a estar en el bar haciendo bebidas pero no, me toco la mala suerte de ser el que cantaba las ordenes y la cereza del pastel fue que estuve como una hora sin entender lo que tenia que hacer, no entendia como funcionaba lo de cantar las ordenes, gracias a dios Maru me ayudo y logre captarla o no se que hubiera sido de mi jaja. Pero como un amigo me dijo hoy "hay que equivocarse para poder aprender". Espero ya no equivocarme tanto.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Hoy es día de.... hacer tareas y trabajos, que flojera jajaja para empezar un poco de contabilidad y sus aburridos ejercicios, luego tarea de arte a la mesa que me da una flojera de solo pensarlo y para terminar aprenderme los cócteles con y sin alcohol que tenemos que preparar mañana, algo mas que se me olvide? jajaj no lo creo.

martes, 1 de febrero de 2011

la verdad de las cosas es que no podemos ser alguien importante sin tener aspiraciones, por muy locas que sean o por muy tontas, lo importante es nunca limitarte, decir no puedo o no se. Se que no es facil, menos para mi pero algun dia, espero que muy pronto pueda superarlo y decir si puedo.
Como dicen no te preocupes, mejor ocupate.

lunes, 31 de enero de 2011

Maldicion no pude publicar los otros dos dias por que se me olvido jaja a quien engaño la verdad si tenia un poco de flojera, pero nimodo ya no hay nada que hacer solo escribir y escribir mas.
Pero no se me ocurre nada estoy algo bloqueado mmm... no por mas que lo intento no puedo, ya sera para la proxima.

jueves, 27 de enero de 2011

Dia de charoleo

Hoy fue una practica de como descorchar una botella de vino y de meserear, podría servir de ejercicio en un futuro para no perder condición y divertirse un poco de nuestros errores.
Ojala todo fuera tan facil como ver una pelicula que te hiciera reir mucho y te dejara un buen sabor de boca.

miércoles, 26 de enero de 2011

Este día fue bueno, me divertí un poco jugando cartas, platicando con amigos y de un futuro cada vez mas cercano. Me agrado la platica sobre nuestras expectativas a frutero y lo que queríamos ser, claro que del dicho al hecho hay un gran trecho pero siempre es bueno soñar y pensar que podemos hacer algo muy bueno de nuestras vidas.

martes, 25 de enero de 2011

Todos los dias van a ser asi?

Es la primer semana de clases completas y cada dia regreso mas cansado y con menos ganas de regresar a la escuela, es algo que me gusta mucho y a lo que me quiero dedicar el resto de mi vida, pero con este horario ni siquiera puedo comer agusto, pues nimodo a aplicarse o nunca saldre de este circulo agotador.

lunes, 24 de enero de 2011

Un dia pesado

Este día fue muy pesado, empezando con demo a las 7 y terminando con contabilidad hasta las 4 de la tarde, como quieren que siga despierto en contabilidad cuando ya es la ultima clase y la materia no es muy divertida. Lo peor es que estoy enfermo y me cuesta mas trabajo estar despierto, odio enfermar me de gripe y de tos por que me duran como un mes o mes y medio en irse.
Bueno no todo en la vida es felicidad, pero hay que verle el lado positivo mmm ... no hay jaja

domingo, 23 de enero de 2011

Este domingo sera únicamente para ver películas, aun no lo decido; de acción, cómicas, hay tanto de donde elegir que no es fácil. Estoy entre los cazanovias, el infierno, 0 y van 4 o la de euroviaje.
Creo que sera... 0 y van 4, me da mucha risa, es algo que sucede muy seguido en México, no deberia darme risa pero para que la hacen tan divertida. La de "el infierno" también es buena, pero no me alegraría tanto el día.